¿Conoces las partes de un neumático? Se trata de uno de los elementos principales de cualquier vehículo, sobre todo porque, como siempre recordamos desde nuestro taller de neumáticos, es el único punto de contacto entre conductor y asfalto. Como podrás suponer, se trata de mucho más que un simple caucho. Descubre de qué zonas se compone.
Tienen un diseño muy concreto, pensado para que puedan cumplir a la perfección todas sus funciones, no solamente la de poder garantizarnos la adherencia correcta al suelo. Te contamos cuáles son los componentes principales de las ruedas de nuestro vehículo.
Así son las 6 partes del neumático
Aunque puede contener multitud de componentes, las partes de un neumático de forma principal y general son las 6 que vamos a ver a continuación.
Capa interior
También conocida cámara de aislamiento interno, esta fina capa de apenas 3 mm de grosor asegura la estanqueidad del aire que llega a través de la válvula del neumático. Como bien indica su nombre, esta goma de caucho aísla para que no se produzca la filtración del aire entre neumático y llanta, sellando y evitando posibles fugas.
Carcasa
Se trata de la cubierta del neumático, es decir, su estructura principal. No solamente ha de soportar la presión del aire, sino que es la parte central de toda la formación. Esto implica que de todas las partes de un neumático, esta es la que confiere mayor estabilidad porque es el armazón de la rueda. Aguanta también el peso del vehículo, la tracción e incluso los baches, por lo que está íntimamente ligada al confort en la conducción al absorber la presión de aire interna.
Flanco de la rueda
Es la zona lateral del neumático y también se le conoce como costado al encontrarse entre el hombro y la llanta. Entre otras cosas, es donde se refleja la información principal de la rueda, como la marca o sus códigos, clave en la guía para elegir neumáticos. A nivel funcional, sirve fundamentalmente para proteger la carcasa de posibles golpes laterales, como los que tienen lugar si hay bordillos cerca.
Talón
La parte interior de un neumático se llama talón, y es la zona final del flanco que permite ajustarlo a las llantas. Sin el talón, el neumático patinaría constantemente sobre la llanta y no estaría correctamente sujeta, aparte de que se escaparía el aire. Así, su función principal es la de soportar y transmitir el par motor a la carcasa en aceleración y frenada. Está fabricada con caucho, un recubrimiento de capas de la carcasa (banda, relleno…) y alambres de acero que forman un cable trenzado. Fundamental para fijar el neumático a la llanta.
Hombro
El hombro es otro elemento crucial que permite unir el flanco y la banda de rodadura, aunque es principal para otra tarea tan fundamental como regular la temperatura del neumático. ¿Cómo? Disipando el calor que se produce en la rodadura (la parte concreta del neumático que está en contacto con el asfalto). No es de extrañar, por tanto, que para realizar esta función hablemos de una de las partes de un neumático que más caucho contiene en su composición.
Banda de rodadura
Por último, la banda de rodadura de un neumático es la zona exterior o externa que entra directamente en contacto con el asfalto (la única de hecho). Se identifica muy fácilmente, ya que es la parte central de la rueda y cuenta con diferentes patrones del dibujo de los neumáticos que, entre otras cosas, garantizan su adherencia y estabilidad. No obstante, en un elemento tan importante también encontramos otras partes que merece la pena destacar.
Surcos
Esas hendiduras que atraviesan longitudinalmente todo el neumático son esenciales: generan agarre a la carretera pero, sobre todo, la evacuación de agua al circular. En ellos encontramos los testigos de desgaste que, como bien sabes, no pueden tener una profundidad inferior a 1’6 mm. Si es así, te tocará sustituirlos, tal y como ya te explicamos a la hora de saber cuándo cambiar los neumáticos y tal y como puedes ver de forma práctica en nuestro canal de Youtube.
Slipes
Los cortes que tienen lugar entre los surcos del neumático son los sipes que, al igual que los primeros, contribuyen a evacuar el agua de la rueda. Forman parte inseparable del dibujo, ya que se encuentran en las costillas del neumático, y como puedes ver también tiene su utilidad en esta zona clave que está en contacto con el suelo.
Ribs
También conocidas como costillas, los denominados ribs se asientan longitudinalmente en todo el perímetro, junto a los surcos, colaborando no solo a la adherencia del neumático, sino también a la evacuación del agua e incluso al control del ruido. Por eso hay que vigilar también su nivel de desgaste. Si no sabes cómo elegir taller mecánico, en Grupo Sadeco tendrás todas las garantías para acertar con tu centro a la hora de revisar al completo tu vehículo, y no solamente los neumáticos.
Tacos
Los tacos son la parte de la cubierta situada en el exterior de la banda de rodadura, junto al hombro del neumático. Son fácilmente identificables al estar situados en los cantos externos. Facilitan el agarre y la tracción mientras estamos en movimiento, y también hay que vigilar su desgaste.
Encuentra los mejores neumáticos con Grupo Sadeco
Ahora que ya tienes un poco más claro cuáles son las partes de un neumático, podrás valorar aún más su composición y el porqué de toda su eficacia. Si necesitas sustituirlos, no dudes en comprar neumáticos online en nuestra web. Recuerda que con Grupo Sadeco tendrás todo incluido, contando con la Ecotasa NFU, y montaje en el taller elegido de toda nuestra red.
Suscríbete para recibir ofertas exclusivas
Suscríbete y recibirás en tu cuenta de correo un email con todas las novedades y promociones.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies
Nuestra página web utiliza cookies para guardar información en tu navegador y ofrecerte una mejor experiencia. Esta información puede ser usada por nosotros o por terceros, para conocer mejor el tráfico de nuestra página web o para guardar tus preferencias entre otras ventajas.
La información que guardamos no se puede usar para identificarte personalmente, pero sí que puede ser usada para identificar tu navegador o dispositivo. Como valoramos tu derecho a la privacidad, puedes escoger bloquear algunas de estas cookies. Para obtener más información y cambiar los valores por defecto de las cookies puede hacer click en configurar. Sin embargo, tu experiencia en nuestra página web puede verse afectada.
Las cookies Técnicas ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que serán necesarias y obligatorias.
Nombre
Caducidad
Proveedor
Finalidad y información recogida
PHPSESSID
1 hora
propio
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
gruposadecocookie
1 año
propio
Recoge la aceptación de cookies por parte del usuario para evitar mostrar el banner de cookies en la próxima visita.